ROLLENDE WATERSLAG.
El
Rollende Waterslager, a menudo llamado “rol” entre los criadores, tiene una
estructura similar a la del Bollende Waterslag. Su sonido de base es O, OE y U, y las consonantes WL, GL,
DL, L o BL.
En
el Rollende Waterslag las sílabas que lo componen se emitan golpeadas por
separado, pero el ritmo es aún más rápido que en el Bollende y las sílabas
individuales apenas son reconocibles. En el Rollende puede haber cualquier
vocal o consonante, pero como mejor se puede expresar el sonido Waterslag (el
sonido de agua) es a través de la consonante L, que es la que debe prevalecer. Un buen sonido Waterslag (de
agua), completo, amplio, hacen que el Rollende Waterslag produzca una profunda
impresión en el oyente. Las formas menos
bellas de la Rollende Waterslag son aquellas en las que las notas son demasiado
altas, son planas o el sonido de agua es muy escaso. Cuando el ritmo del
Rollende Waterslag es tan rápido que el efecto de golpe desaparece casi por
completo, y las vocales o sonido de fondo están unidas por RL, hablamos de Waterrol. En los concursos el Rollende y el
Waterrol se consideran como equivalentes. La valoración del Rollende/Waterrol
puede variar de 1 a 9 puntos.
COMENTARIO.
El Rollende Waterslag es un
giro, que de entrada es bastante bien valorado, por lo menos mejor que el
Bollende Waterslag. En el momento actual en los Waterslag, en los Paises Bajos,
solo se consideran dos giros de agua con dos velocidades distintas: el Klokende
Waterslag y el Rollende Waterslag. El aumento de la importancia del Rollende
Waterslag se inició en el año 1981, en mi opinión con razón, y se tradujo en un
cambio en la planilla con una mejora de este giro, a expensas del Bollende
Waterslag.
(CONTINUARÁ)
0 comentarios:
Publicar un comentario