BOLLENDE WATERSLAG
El Bollende Waterteslag, en su forma ondulante más bella emplea las
vocales O u OE en combinación con las consonantes BL o L.
El sonido, y su composición,
es claramente reconocible, sin embargo, la velocidad a la que se siguen unas
sílabas a otras es más rápido que en la Klokende Waterslag. El Bollende
Waterslag suena como BLOE, BLOE, BLOE.
La valoración del Bollende
va de 1 a 6 puntos.
COMENTARIO.
El
Bollende es un giro muy polémico en Holanda. Se supone que Klokende, Bollende y
Rollende son manifestaciones de un mismo giro básico del Waterslager. La
diferencia fundamental entre las tres formas es la velocidad a la que se
emiten. En el Klokende los golpes se suceden a un ritmo lento. Esto hace
posible que el pájaro realice, mediante el llamado juego de la lengua, las diversas
variaciones que aprecian nuestros oídos. En el Bollende la velocidad de emisión
es más rápida, y en el Rollende es tan rápida que no cabe hablar de golpes,
sino de un giro continuo. El giro o estrofa es realmente continuo cuando la
consonante R conecta las diversas
sílabas o golpes entre sí.
Hablemos
del Waterrol. He experimentado en repetidas ocasiones que los canarios al
comienzo de la temporada emitían la Klokende, pero a medida que avanzaba la
temporada los golpes (las sílabas) se iban juntando y finalmente ya no daban la
Klokende y solo cantaban el Rollende Waterslag.
Aunque la velocidad a la que eran cantadas las sílabas se hizo más
rápida su forma redondeada o rodada no cambió.
El
Bollende difiere en dos aspectos del Klokende:
- El
ritmo es más rápido.
- El
Bollende se puede cantar solo con las consonantes L o BL.
Según
la teoría del canto de la que estamos hablando, si un Klokende Waterslag se
canta con las consonantes BL y las sílabas se suceden a un ritmo rápido, el
giro se debe evaluar como Bollende Waterslag. Esta gran diferencia de
interpretación surgió entre los Países Bajos y el resto del mundo. Los
criterios aplicados por los jueces holandeses para la Bollende Waterslag se
desvían de las normas internacionales de evaluación. Los jueces holandeses consideran que el Bollende Waterslag es una forma
específica del canto Waterslag que se canta muy raramente. A nivel
internacional no se considera lo descrito más arriba y en las competiciones
internacionales los jueces no holandeses conceden más puntos al Bollende
Waterslag que los que se concederían en Holanda.
En la teoría de la canción que se aplica en
los Países Bajos falta una descripción de las características específicas de la
Bollende Waterslag, ya que no está claro para todo el mundo que un Bollende
Waterslag deba sonar tal como dicen los jueces holandeses. Creo que es inducir a error considerar como
una característica exclusiva del Bollende
Waterslag el que sea un sonido hueco, redondo. Sin lugar a dudas las
consonantes L y BL dan al Bollende un carácter redondo, rodado. Exactamente se
puede decir lo mismo de una Klokende Waterslag que utilice estas consonantes y
cuyo ritmo sea más rápido; el sonido en este caso es redondo pero las sílabas
se golpean.
De acuerdo con la teoría del canto, la
Klokende Waterslag solo tiene una estructura hueca, redonda, solo cuando se utilizan las consonantes GL o KL.
Con
el Rollende Waterslager también se puede utilizar BL. Este Rollende tiene por lo tanto la apariencia y el carácter de
un Bollende. Esta apariencia del Rollende da, por supuesto, un “fundido”, una especie de mezcla con el
Bollende. Esto origina un sonido completo en el oyente que hace una gran
impresión.
Mientras
la teoría de las voces no aclare bien las diferencias específicas entre
Klokende, Bollende y Rollende, seguirá habiendo mucha incertidumbre en los
Países Bajos y los debates sobre la Bollende Waterslag no desaparecerán.
En
cualquier interpretación que se adopte sobre el Bollende, bien sea la holandesa
o la internacional (de la COM), hay que tener en cuenta que la estructura del
giro se debe adaptar a la canción de los Waterslag. Si se acepta que el
Bollende Waterslag es incompatible con el carácter batido o golpeado de la
canción de los Waterslag entonces hay que preguntarse si el Bollende cabe en una lista de las
estrofas o giros que puede dar el canario cuando una de las dos características
principales que definen la verdadera canción del Waterslager es una estructura
golpeada de su canto. En mi opinión es preferible la protección de los canarios
Waterslag y la consecuencia lógica es que el Bollende Waterslag debe ser
eliminado de la lista de giros de los canarios de esta raza.
0 comentarios:
Publicar un comentario