CANARIO WATERSLAGER
LA VALORACIÓN HOLANDESA – 1ªparte
He encontrado en
Internet páginas holandesas sobre el canto Malinois. Los holandeses siguen una
línea de valoración diferente de la de los belgas, pues ellos valoran más el
llamado canto rosiñolado, de hecho ellos nunca llaman a esta raza Malinois,
ellos la denominan Waterslager siguiendo una tradición muy antigua (ver el
artículo “Diferencias entre el Malinois y el Waterslager”). Con estos
artículos pretendo dar a conocer esta
línea selectiva, que considero muy interesante para aficionados y jueces. En
estos artículos se explican las razones que les han llevado a cambiar la
valoración de los diversos giros.
Las
características principales de la canción del canario Waterslager son: el sonido o acento del agua y el canto
batido o golpeado.
Un canto Waterslager que no tenga un
acento o sonido de agua claro, emitido con varias velocidades, no merece tal
nombre. Por lo tanto no es de extrañar
que el Klokende, Bollende y Rollende Waterslager (Waterrol) sean los tres
principales giros del canario Waterslager. En cada uno de estos giros o
estrofas domina el sonido del gorgoteo o del burbujeo del agua. Además del
sonido de agua también debe haber un carácter batido o golpeado. Este carácter
también se conoce como el acento Nachtegaal.
Las
características principales de la canción del canario Waterslager son: el sonido o acento del agua y el canto
batido o golpeado.
Un canto Waterslager que no tenga un
acento o sonido de agua claro, emitido con varias velocidades, no merece tal
nombre. Por lo tanto no es de extrañar
que el Klokende, Bollende y Rollende Waterslager (Waterrol) sean los tres
principales giros del canario Waterslager. En cada uno de estos giros o
estrofas domina el sonido del gorgoteo o del burbujeo del agua. Además del
sonido de agua también debe haber un carácter batido o golpeado. Este carácter
también se conoce como el acento Nachtegaal.
En mi opinión, una canción es batida o
golpeada cuando hay una disminución de la velocidad con que se emite el giro,
como en el caso de los sonidos metálicos, y
se nota perfectamente cuando un giro pasa a otro. La consonante K será,
en todos los giros de los que forma una parte esencial, expresada de una manera
claramente reconocible y poderosa. Aunque anteriormente se dijo que los
principales giros del Waterslager son el Klokende, Bollende y Rollende, esto no
quiere decir que los restantes giros tengan una menor importancia. En
particular son importantes aquellos que tienen una estructura de expresión
batida o golpeada. El objetivo del criador de Waterslager es criar aves con
unos giros batidos o golpeados en los que los giros de agua y otros giros
formen un sonido agradable.
0 comentarios:
Publicar un comentario