EL CANARIO MOÑO ALEMAN
Es en realidad más una raza de color que un canario de forma, pues es en
su totalidad un canario de color y sólo el moño es lo que le convierte
en un canario de forma. Los canarios de color moñudos se conocen desde
hace mucho tiempo. Su nombre de moñudo alemán no indica el origen de
esta raza de pájaros, sino que fue el primer canario de forma reconocido
por los alemanes. En 1.963, el moñudo alemán fue reconocido por la
Federación Alemana de Canarios y el estándar se aceptó por la COM.
RASGOS FÍSICOS
Es similar en constitución corporal a un robusto canario de color; a
veces el modelo es el de un waterslager, ya que éstos son mayores. La
talla oficial es la misma que la de un canario de color, unos 15 cm. Su
moño es algo menos elegante que el del Gloster.
Un buen moño debería tener una forma parecida a una margarita, y ser lo
más pequeño y redondo posible, y nunca en forma de rayas, un defecto que
es muy común en esta raza. Debería ser bonito y redondo así como cubrir
toda la coronilla, y visto desde un lado, el moño debería formar una
línea recta justo encimo del ojo. Los mejores ejemplares poseen un moño
que confluye limpiamente en la espalda. Si se aprecia una separación en
las plumas de la parte posterior del moño, esto no se considera un
defecto que haga perder puntos, pero esta raza posee una zona calva que
debe ser cubierta por el moño tanto como sea posible. La forma de cabeza
lisa del moñudo alemán es la misma que la de un canario de color, pero
hay que asegurarse de que posee un gran cráneo. La forma más habitual es
un canario de factor rojo con moño negro.
REPRODUCCIÓN Y SELECCIÓN
Siempre se recomienda el apareamiento de moñudo x liso.
0 comentarios:
Publicar un comentario